La música de las esferas

Cosas musicales. IES Dr. Alarcón Santón (La Roda, Albacete)

lunes, 25 de febrero de 2013

Un nuevo estilo musical



Sin palabras...jajaja



Publicado por Julio Guillén en 0:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: chin chin pun, discoteca, mojácar

martes, 19 de febrero de 2013

¿Cómo suena Coldplay con cinco violonchelos?




Publicado por Julio Guillén en 17:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: coldplay, violonchelo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

1º ESO A-B

  • Canciones de rock

LISTA DE CANCIONES 17/18

Datos personales

Mi foto
Julio Guillén
Ver todo mi perfil

Enlaces útiles

  • HOJAS DE PENTAGRAMAS
  • Power Point Notas ABC
  • Metrónomo online

2º ESO ENGLISH

  • Webs y APPs
  • SPOTIFY
  • Scales

2º ESO ESPAÑOL

  • Webs y APPs
  • Escalas

3º ESO

  • Danza

4º ESO

  • BANDAS SONORAS
  • Videos instrumentos y efectos

1º BACHILLERATO

  • Programa de prueba RADIO

Visitas totales

40904

¿De qué va este blog?

Este espacio sirve de punto de encuentro virtual para los alumnos de música y cualquier persona interesada en este mundo tan fascinante que es la música. A través de las actualizaciones podrás descubrir todo tipo de aspectos, curiosidades e informaciones que hacen especial a este arte tan inmaterial, pero sin el cual no podríamos vivir.

¿Qué es la música de las esferas?

Una antigua doctrina atribuida a Pitágoras (siglo VI a.C) afirmaba que el modelo para la creación del universo estaba basado en el uso de las proporciones musicales. Según esta creencia, los cuerpos celestes al girar, producían sonidos que, combinados entre sí, formaban la música de las esferas.

Etiquetas

1ª ESO (1) 2º ESO (2) 36 canciones (1) 3º ESO (4) 4 acordes (1) 4º ESO (3) ACDC (1) aerosmith (1) afinar (1) África (1) al bowlly (1) andrea motis (1) animación (1) antigüedad (1) aplicaciones (1) apuntes (1) arabesca (1) armonia (1) arpa (1) aviones (1) bach (2) bajo (2) banda sonora (1) bandas sonoras (1) barroco (2) batería (5) BBC (1) bean (1) beatbox (2) beatles (1) bebé (1) bebo valdés (1) beethoven (3) Berlín (1) billie jean (1) blue man (1) blues (1) botellas (1) bulerias (2) canciones (5) canon (1) cantantes (1) cantautores (1) capella (1) castrato (1) change the world (1) chidren medieval band (1) chin chin pun (1) cimbalom (1) cine (3) claqué (1) clarinete (2) clifford brown (1) coldplay (2) coltrane (1) contrabajo (1) contralto (1) contratenor (1) coro (1) cuatro acordes (1) cuba (1) cuerdas vocales (1) daft punk (1) debussy (1) dia del libro (1) didjeridoo (1) directo (1) director (2) disco (2) discoteca (1) doblaje (1) documental (1) dorica (1) edad media (1) Edward Yudenich (1) efectos (1) ejercito (1) electronica (1) eric clapton (1) escalas (2) esferas (1) esperanza spalding (1) estilos (1) estudio (1) examen (1) flamenco (6) flauta (3) foley (1) fotos (3) frigia (1) funky (3) gato (1) get lucky (1) gitano (1) glasper (1) Gotye (1) groove (1) guajira (1) guitarra (10) hacheros (1) hammond (1) heavy metal (2) hercios (1) hielo (1) historia de la música (1) holanda (1) house (1) industria (1) ingeniero (1) inglés (1) instrumentos (4) intermedio (1) itzak pearlman (1) Jacob Collier (3) jain (1) jamiroquai (1) japón (1) jazz (11) john legend (1) john mayer (1) jojo mayer (1) jon gomm (1) joshua bell (1) jota (1) jupiter (1) kanka (1) karate (1) lahavas (1) latinoamerica (1) lavadora. (1) lianne (1) lista (1) LOMCE (1) looper (1) maeso (1) makeba (1) manolo escobar (1) mapa (1) Mario Bros (1) mayor (2) menor (2) metal (1) metro (1) metrónomo (1) michael jackson (2) Mierswa-Kluska (1) mojácar (1) moneda (1) movil (1) mozart (3) multifónicos (1) músculos (1) musica (1) música (2) musicos (1) New York (1) niños chinos (1) notas (1) npr (4) oido (1) ok go (1) old spice (1) oleg berg (1) one love (1) ONG (1) opera (1) ópera (1) órgano (1) orquesta (4) overjoyed (1) overtone (1) pachelbel (1) paco de lucia (1) panaderas (1) passionflower (1) películas (1) pentatonica (1) pentatonix (1) percusión (3) piano (7) piano guys (1) picapiedra (1) playing for change (1) polifonía (1) pop (3) porter (1) power point (1) primaria (1) rachmaninov (1) ramin (1) rammstein (1) rap (4) rearmonizar (1) red bull (1) reggaeton (1) renacimiento (2) rhythms del mundo (1) ries (1) ritmos (3) rock (10) romanticismo (1) roto (1) salsa (1) seaboard (1) secundaria (1) shreds (2) sidonie (1) sincronizar (1) sinfonía (1) slide (1) smartphone (1) son (1) sonido (1) soprano (1) soul (1) spotify (1) stand by me (1) star wars (1) steel drum (1) stevie wonder (3) sting (1) stradivarius (2) streets (1) tale ognenovski (1) telefono (1) tenor (1) terry crews (1) tetris (1) tiny desk (4) titanic (1) tote king (1) tutorial (1) twang (1) U2 (1) video (1) videoclip (2) violin (6) violinchelo (1) violonchelo (4) vivaldi (2) voz (2) webs (1) xavi lozano (1) yuki manuela janke (1)

Blogs interesantes

  • Fuera del mundanal ruido
  • El viaje de la música
  • Blog de Juan Ángel Fernández
  • Clase de música 2.0

Entradas populares

  • ¿sabes qué es el GROOVE?
  • Playing for change
  • La nueva ley de educación (LOMCE) pretende dejar la música como algo prescindible y optativo
  • ¿Tote King y Sidonie? ¿Un grupo de pop con una txalaparta vasca?

Archivo del blog

  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2013 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ▼  febrero (2)
      • Un nuevo estilo musical
      • ¿Cómo suena Coldplay con cinco violonchelos?
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)

Seguidores

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.